Pasar al contenido principal

Irudika presenta los proyectos de las Residencias 2025 con Harriet Lenneman y Tania Manzanal en ZAS Kultur de Vitoria-Gasteiz

Harriet Lenneman eta Tania Manzanal

La feria profesional internacional de ilustración Irudika presenta los dos proyectos que formarán parte del programa de residencias artísticas en las disciplinas de ilustración y animación. El lunes 3 de marzo, la ilustradora estadounidense Harriet Lenneman y la artista visual barcelonesa Tania Manzanal estarán en Zas Kultur Espazioa de Vitoria-Gasteiz para hablar de su trabajo y sus objetivos en los dos meses de trabajo en los centros artísticos de La Cité internationale de la bande dessinée et de l’image, la Casa del Autor de Zapopán-Guadalajara (México) y Fundación Bilbaoarte Fundazioa, finalizando con una exposición del proceso en la capital alavesa.

Irudika estrena su agenda de actividades de 2025 presentando los proyectos que forman parte del programa de apoyo a artistas Residencias Irudika. El próximo lunes 3 de marzo a las 19.00 con un encuentro en el Espacio ZAS Kultur de Vitoria-Gasteiz (San Antón Plaza, 2) dónde, los dos artistas seleccionados presentarán los proyectos que desarrollarán durante dichas estancias artísticas.

Harriet Lenneman y Tania Manzanal participarán en una charla abierta dirigida por el divulgador y coordinador de las Residencias Irudika, Kike Infame, en la que podremos conocer el trabajo que ambos desarrollarán durante dos meses y medio entre La Cité internationale de la bande dessinée et de l’image, la Casa del Autor de Zapopán y Fundación Bilbaoarte Fundazioa. En este tiempo, cada artista desarrollará un proyecto personal y crearán la ilustración que será la imagen de Irudika 2025 y la animación que servirá como clip promocional de la feria. Las residencias culminarán con una exposición en Vitoria-Gasteiz, que de muestra del desarrollo de dichos proyectos.

El programa de apoyo permitirá a ambos artistas seleccionados una estancia de dos meses y medio, entre el 3 de marzo y el 23 de mayo, en espacios de creación de Angoulême en Francia, Zapopán en México y una fase final en Bilbao, donde podrán producir las últimas piezas gracias al acceso a los distintos talleres de creación: grabado, medialab, escultura, etc. Las Residencias Irudika finalizarán en mayo con la exposición del proyecto completo en la Casa del Cordón de Vitoria-Gasteiz en colaboración con Vital Fundazioa.

El jurado seleccionó el proyecto ‘Idioms from around the world’ de Harriet Lenneman "por su estilo gráfico impecable, personal, humorístico, colorista y sintético”, así como “el interés global que se integra a la perfección con el espíritu del Encuentro". De la misma manera, ‘Un juego Oulipiano’ de Tania Manzanal fue elegido “por su trabajo fresco y personal  en el que lo lúdico y onírico juegan un papel esencial. Una narrativa visualmente muy potente que encaja muy bien en la futura cortinilla del festival".

Esta convocatoria cuenta con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E), Fundación Vital Fundazioa y la colaboración con Fundación BilbaoArte Fundazioa, la Cité Internationale de la Bande Dessinée et de l'Image d' Angoulême-France y La Casa del Autor de Zapopan (México). Irudika es un programa organizado por Euskal Irudigileak, la Asociación Profesional de Ilustración del País Vasco.

El calendario de las Residencias Irudika 2025 consta de cuatro fases:

PRESENTACIÓN. Lunes 3 de marzo - VITORIA-GASTEIZ. Charla Vitoria-Gasteiz. Los autores/as comenzarán su Residencia partiendo desde esta ciudad.


1ª FASE: del 4 al 31 de marzo. ANGOULÊME - Maison des Auteurs. Proceso de concepción de gráfica/cartel para él o la residente de ilustración y cortinilla animada para él o la residente de animación, además del desarrollo de proyectos personales. 


2ª FASE: del 1/4 abril al 4 de mayo. JALISCO, MÉXICO - Casa del Autor de Zapopan. Las personas residentes contarán con un estudio y alojamiento de la mano de La Casa del Autor en Zapopan, siendo estos autónomos/as durante toda la residencia.


3ª FASE: del 5 al 23 de mayo. BILBAO - Fundación Bilbaoarte Fundazioa. Producción de piezas y artes finales para instalación.


4ªFASE: INAUGURACIÓN de exposición el 23 de mayo. VITORIA-GASTEIZ. Casa del Cordón. Duración de la muestra aproximadamente un mes de la mano de Fundación Vital Fundazioa. Tras la inauguración concluye la residencia artística en la ciudad de Vitoria-Gasteiz.